Los expertos señalan que un armario cápsula solo ha de tener unas 33 prendas, si bien hay algunos profesionales que amplían el número de prendas de un armario cápsula hasta las 40 prendas. Así, contaremos con 33-40 prendas para vestirnos durante un trimestre.
La elección es importante y hay que estudiar minuciosamente el tipo de prenda y los colores para que todo combine realmente bien entre sí. Una selección en la que se hay que incluir también zapatos, bañadores, bikinis y zapatos, pero no contabilizando la ropa de deporte, los pijamas, los complementos, la ropa de fiesta y, por supuesto, la ropa interior.
Una de las bases para que este método funcione bien es mantener siempre el mismo número de piezas, esto es, si se desea añadir una nueva prenda, otra ha de retirarse del conjunto. Una clave que convierte a nuestro armario en un armario sostenible, siendo otra de las normas comprar nuevas prendas sólo si hay algo roto o muy deteriorado por el uso. Una actuación muy respetuosa con el medio ambiente y más aún si compramos nuevas prendas en tiendas de ropa sostenible.
Hay que tener presente que cada vez que se fabrica una prenda de ropa se emplean recursos naturales y humanos, siendo importante reducir al máximo el impacto de su fabricación. La moda ética y sostenible ha aceptado este reto y crea prendas con materiales orgánicos como el algodón orgánico o el tencel, además de emplearse tintes ecológicos. Unas materias primas que emplean menos agua en su producción, además de menos pesticidas. Otra opción para la reducción de la huella ecológica es el uso de materiales reciclados, siendo todo un acierto optar por este tipo de moda y de alternativas como el armario cápsula para sumarnos a ese compromiso por un futuro sostenible.
Comments (0)